Buscar este blog

Politécnico Vicente Aquilino Santos

viernes, 21 de febrero de 2025

XIV Festival Internacional de Narradores



 

Politécnico Vicente Aquilino Santos Recibe Narradores

El pasado viernes 21 de febrero, nuestro centro educativo tuvo el honor de recibir al Lic. Esdras Santana y a la maestra María Carla Picón, quienes compartieron sus conocimientos, experiencias y amor por la lectura en el marco del XIV Festival Internacional de Narradores.

Este evento no habría sido posible sin la dedicación de la Editorial Ángeles de Fierro, bajo la dirección del escritor Noé Zayas, así como el apoyo de un gran equipo de colaboradores y de instituciones comprometidas con la educación y la cultura, entre ellas la Regional de Educación 07, la Asociación Dominicana de Profesores, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad Católica del Nordeste.

Nuestros estudiantes disfrutaron al máximo esta magnífica experiencia, que no solo celebró el arte de la narrativa, sino que también nos inspiró a seguir imaginando, escribiendo y compartiendo historias.

 

¡Que este festival sea el inicio de muchas más aventuras literarias!

#FestivalDeNarradores #CulturaYEducación #AmorPorLaLectura






























2do encuentro de escuela de Padres y Madres (EPM)




El Politécnico Vicente Aquilino Santos realizó este 21 de febrero su acostumbrada escuela de padres y madres; la cual es un espacio que busca proporcionar a los padres y cuidadores herramientas y recursos para mejorar sus habilidades y conocimientos en la crianza de sus hijos. Este tipo de programas tiene como objetivo apoyar a los padres en su rol, ayudándoles a crear un entorno familiar más positivo, saludable y armonioso.

En estas escuelas, los padres reciben orientación sobre cómo enfrentar los desafíos cotidianos de la crianza y cómo fomentar el desarrollo físico, emocional, social y académico de sus hijos.

Para desarrollar la educación positiva y promover  técnicas de crianza respetuosa, pacífica y efectiva, reduciendo conflictos familiares y fomentando la empatía y el entendimiento mutuo. En esta ocasión en representación de la Unidad de Orientación y Psicología, la orientadora Anyolina Duarte abordó el tema sobre Comunicación efectiva en la familia. Ofreciendo estrategias para mejorar la escucha activa y la comunicación abierta con los hijos. Además, Cómo expresar expectativas de manera clara y respetuosa.

   En dicho encuentro el director Jorge Armando Gómez fue el encargado de las palabras centrales, donde enfatizó el compromiso de nuestro centro para garantizar una convivencia armoniosa con toda la comunidad educativa. El señor Hipólito Almonte, presidente de la APMAE, exhortó a los padres, madres y tutores, seguir apoyando a sus hijos, para garantizar el desarrollo integral de los mismos.

Los discentes cerraron la celebración de la semana del estudiante con representaciones artísticas donde pusieron de manifiesto su creatividad.

 












 

martes, 18 de febrero de 2025

Celebración del día del estudiante

 

 

 



El Día del Estudiante es una fecha significativa que se celebra en nuestro país el 18 de febrero,  para reconocer la importancia de la educación y rendir homenaje a los estudiantes por su esfuerzo y contribución al desarrollo de la sociedad. Esta fecha no solo es un día de celebración, sino también de reflexión sobre el papel fundamental que juegan los estudiantes en el futuro de la comunidad y el país.

Este año nuestro centro educativo conmemoró esta celebración desde el 17 hasta el 21 de febrero con diversas actividades, dentro de las cuales se destacan:

El Círculo de la Paz: A través de
esta actividad, reflexionaron sobre la importancia de la paz y cómo pueden
practicarla en su vida diaria.

El Vuelo de los Deseos: Este ejercicio ayuda a los estudiantes a visualizar su
poder como agentes de cambio y reflexión sobre sus acciones.

La Cápsula del Tiempo de la Paz: A través de cartas al "yo del
futuro", se comprometieron  a trabajar por un mundo más pacífico, lo cual
fortalecerá su compromiso y entendimiento del impacto que tienen sus acciones.

Al final de la semana se realizó un festival sobre Cultura de Paz en Acción. Un Cierre Divertido y Significativo. Este cierre se realizó con una mezcla de reflexión, creatividad y diversión, donde los
estudiantes pudieron poner en práctica lo aprendido durante la semana y compartir
sus compromisos con los demás de manera interactiva y creativa.