Buscar este blog

Politécnico Vicente Aquilino Santos

jueves, 20 de marzo de 2025

Experiencia educativa en el banco central: un viaje de aprendizaje financiero

 

 

El pasado 18 de marzo, los estudiantes de 6to grado del área de Gestión Administrativa y Tributaria tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora en su visita al Banco Central de la República Dominicana, un viaje patrocinado por la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos.


Desde el primer momento, los estudiantes fueron recibidos con una charla interactiva en la que aprendieron sobre como pasar de cero a ser un pro en las finanzas, aprendiendo la importancia de conocer métodos para presupuestar de manera responsable sobre su funcionamiento en la toma de decisiones responsables. Además de la charla, participaron en una dinámica financiera diseñada para poner a prueba sus conocimientos sobre los gastos fijos, sus deseos y el ahorro. A través de retos prácticos, pudieron tomar decisiones estratégicas y descubrir el impacto de sus elecciones en diferentes escenarios financieros.


Uno de los momentos más enriquecedores del viaje fue el intercambio con representantes de otras entidades bancarias y con estudiantes de otros centros educativos, lo que les permitió conocer distintas perspectivas sobre la cultura financiera. El evento incluyó también diversas actividades lúdicas y desafíos, en los que los estudiantes pusieron a prueba su capacidad de análisis financiero y toma de decisiones. Como incentivo a su esfuerzo y participación, obtuvieron recompensas, fortaleciendo así el valor del aprendizaje basado en experiencias prácticas.


Este viaje no solo amplió los conocimientos de nuestros estudiantes, sino que también reforzó su compromiso con una gestión financiera responsable, clave en su formación como futuros profesionales en el área administrativa y tributaria.


Agradecemos a la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos por hacer posible esta experiencia educativa, así como al Banco Central de la República Dominicana por abrir sus puertas a la nueva generación de líderes financieros.

























Campaña Mujeres Resilientes






Como parte de la campaña llamada "Mujeres Resilientes con el lema “La resiliencia tiene rostro de Mujer”, el Politécnico Vicente Aquilino Santos, realizó este 17 de marzo del 2025, una importante actividad con el objetivo de empoderar a las mujeres, resaltar su fuerza y resiliencia, y fomentar un cambio positivo en la sociedad. Esta campaña se ha centrado en diversas temáticas relacionadas con los derechos de las mujeres, la igualdad de género, la superación personal y la lucha contra la violencia de género, entre otros aspectos.


   Para empoderar a las mujeres, docentes, estudiantes, equipos de apoyo y administrativo, la actividad contó con la presencia de la Psicóloga Jarilyn Javier, quien a través del tema: Potenciando el

Liderazgo femenino, logró reforzar  la confianza y el autoconocimiento de las mujeres, destacando sus logros, capacidades y potencial.

   Ademas, esta actividad buscó Visibilizar historias inspiradoras, reconociendo de manera especial a Dolores  Hernández, Isabel Báez, Marisol Aracena e Hircania Alvarado, mujeres que han superado adversidades, haciendo grandes aportes en el ámbito social y educativo.

   El evento contó con la presencia de Rosina Jaquez directora adjunta de la regional 07. Los técnicos Regionales Ramón García, Clara María, además,  de la asesora regional Sandra Ramón, la representación de la APMAE e invitadas especiales, maestras jubiladas que aportaron por más de 30 años a la comunidad educativa de nuestro sector.


Las palabras centrales estuvieron a cargo de la técnico distrital 07-06 de equidad de género y desarrollo Regina Concepcion, quien estuvo acompañada de su homóloga Deyanira Almanzar, y la directora adjunta 07-06 Nicauris Rodríguez.


Los estudiantes del centro fueron los grandes protagonistas, encargados de amenizar a través su talento el encuentro, con danzas, cantos, presentaciones teatrales y bailes.


Las áreas de Ciencias Sociales, Educación Artística, FIHyR y la Unidad de Orientación y psicología, fueron las encargadas de llevar a cabo esta campaña con la intención de inspirar, educar y movilizar a las personas a favor de la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y el respeto a sus derechos.