Buscar este blog

Politécnico Vicente Aquilino Santos

miércoles, 30 de abril de 2025

Conversatorio sobre la Prevención de Abuso Infantil

 


En el día de hoy 30 de abril,  la Unidad de Orientación y Psicología de nuestro centro educativo coordinó un conservatorio sobre  la Prevención de Abuso Infantil. La misma contó con la presencia de la Psicóloga Ana Silvia Brito.


El objetivo del encuentro fue proporcionar estrategias a los estudiantes para reducir el riesgo y garantizar la protección de los menores.


El abuso infantil es un término general que engloba varios tipos de maltrato físico, emocional, sexual y la negligencia que un niño puede sufrir. Es fundamental comprender cada tipo de abuso para poder identificarlo y prevenirlo de manera efectiva. Puede tener consecuencias devastadoras a corto y largo plazo para el bienestar físico, emocional y psicológico de los niños. 


Proteger a los niños y adolescentes y ofrecerles un entorno seguro, amoroso y saludable es fundamental para su desarrollo adecuado y bienestar.

















Formulario de Inscripción Campamento de Verano





Formulario de preinscripción 

Para asegurar su cupo, debe dirigirse al Departamento de Registro y Control Académico con el objetivo de formalizar su preinscripción. Los que se registran formalmente tienen un cupo garantizado en el centro.  No obstante, la carrera a estudiar será asignada de acuerdo con los resultados de las evaluaciones y su récord de notas de 1ro, 2do y 3ro del nivel secundario, primer ciclo.

 


miércoles, 23 de abril de 2025

Celebramos la Magia de los Libros: Un Encuentro con la Literatura Clásica

 







El día  23 de abril de 2025, el área de Lengua Española del Politécnico Vicente Aquilino Santos celebró con entusiasmo el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, bajo el inspirador lema: “Recordando la Literatura Clásica”.

La actividad, concebida como un homenaje a los grandes autores que han marcado la historia de la literatura, reunió a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa en una jornada llena de creatividad, emoción y reflexión. Durante el evento, disfrutamos de una rica variedad de presentaciones artísticas, entre ellas dramatizaciones, monólogos, recitaciones y personificaciones de personajes literarios emblemáticos.

Cada intervención fue una muestra del talento y la dedicación de nuestros estudiantes, quienes, con pasión y sensibilidad, revivieron textos clásicos que siguen tocando las fibras más profundas del alma humana. Obras de autores como Cervantes, Shakespeare, Victor Hugo, entre otros, fueron traídas al presente en interpretaciones memorables.

Además del componente artístico, el evento sirvió como un espacio para fomentar el amor por la lectura, el pensamiento crítico y la valoración del libro como una herramienta transformadora. Como expresó Harper Lee, “El libro para leer no es el que piensa por ti, sino el que te hace pensar” —una cita que enmarcó con acierto el espíritu de la jornada.