Como parte de su compromiso con
la salud mental y el bienestar emocional de su comunidad educativa, el Politécnico
Vicente Aquilino Santos desarrolló una campaña de prevención del suicidio, en
el marco del mes dedicado a crear conciencia sobre esta problemática que afecta
a miles de personas en todo el mundo.
Esta significativa actividad
contó con la participación de dos destacadas profesionales: Anilda Tejada,
representante del Instituto de Formación y Servicios Psicológicos (Insti), y Luz
Guerra, en representación del área de salud mental de la Dirección Provincial
de Salud Duarte (DPS). Quienes compartieron con estudiantes, docentes y
personal del centro, información vital sobre los factores de riesgo, señales de
alerta y estrategias de prevención del suicidio en adolescentes.
Durante la jornada, se enfatizó
la importancia de hablar sobre salud mental sin prejuicios, de fomentar el
acompañamiento emocional y de romper el silencio que muchas veces rodea a
quienes atraviesan momentos difíciles. La psicóloga Anilda Tejada ofreció herramientas
para identificar signos tempranos de crisis emocional y resaltó la necesidad de
escuchar con empatía y actuar a tiempo.
La campaña generó un espacio de
reflexión y diálogo, donde los estudiantes pudieron expresar inquietudes y
fortalecer su conocimiento sobre cómo buscar ayuda o apoyar a un compañero en
situación de riesgo. Esta actividad no solo cumple un propósito educativo, sino
también humano, recordándonos que la prevención del suicidio comienza con la escucha,
la empatía y el compromiso de todos.
Con esta jornada, el centro
reafirma su misión de formar no solo académicamente, sino también en valores y
conciencia emocional, apostando por una juventud capaz de cuidar su salud
mental y la de los demás.
0 comentarios:
Publicar un comentario